Ciclo "Conociendo Era de Magos" día 7. La autora

—Muy buenos días a todos, es el día número siete de "Conociendo Era de Magos". Como todos los personajes están trabajando en la segunda parte de la saga, hoy contamos con la presencia de la creadora de este fantástico mundo, Samanta Esperón.
—Buenas buenas. Podés decirme Sam, me gusta más y me recuerda a mi hermano, él me llamaba así cuando eramos chicos, por eso prefiero que me digan Sam y no Sami o Samanta.
—Bien, bien. Cuéntanos Sam ¿cómo fue que empezaste con la escritura?
—De casualidad. Siempre tuve una gran imaginación, pero no hacía caso a mis ideas, simplemente las dejaba pasar sin prestarles atención. Pero cuando tuve la primera imagen de Quentin, la escribí. Escribí todo lo que ví en esa primera idea, que no fueron más que quince páginas; las abandoné por dos años hasta que volví a leerlas y fue como si las hubiera escrito el día anterior. Lo que había imaginado la primera vez regresó a mi mente: las calles de Sitnor, el sonido de las carretas de los campesinos regresando al atardecer, los mercaderes vendiendo sus productos... Todo regresó como si nunca hubiera sido olvidado.
—Y ahí empezaste por segunda vez.
—Y ya no pude dejarlo. En todo lo que veía encontraba algo que me ayudaba a crear escenas para mi historia, o personajes.
—Esa es una pregunta que surge mucho en las personas. ¿Cómo es la creación de los personajes?
—Mis personajes surgen de acuerdo a la necesidad. Quentin, en un principio, tenía solo a Josh. Pero necesitaba una familia, así que llegaron sus padres y dos de sus hermanos: Astor y Ara. Noah, que resultó ser el mayor, llegó mucho más tarde en la creación, aunque aparece enseguida en la historia. Después empezaron a aparecer otras personas para seguir completando la trama y, a medida que la historia avanzaba y que iba sumando diferentes locaciones, también iba creciendo la cantidad de personajes.
— ¿Y sus personalidades?
—Eso es todo un tema. Me fijo primero en el entorno en el que están, en quienes son sus líderes o maestros, su familia, sus amigos o compañeros, de donde vienen en caso de los magos de Pyebra Ciudad Capital, que son de distintas aldeas o ciudades de Pyebra y se fueron siguiendo la invitación de la Señora Viktoria. Cada personaje tiene una historia que justifique porqué es como es y por qué hace lo que hace.
— ¿Conoceremos esas historias?
—Seguro que sí. Algunas son más interesantes que otras, sin duda y de a poco los lectores tendrán conocimiento del pasado de cada uno.
—Sé que estas trabajando en la segunda parte de EdM, ¿cómo va eso?
—Va bien, va bien. Estoy releyendo lo que ya tenía de hace unos meses, para luego continuar escribiendo.
—Tareq mencionó algo del título, así que ya tiene nombre ¿no?
—Sí, así es. Ya tiene un nombre posible. Tengo que ver un par de cosas más para terminar de decidirlo. Solo puedo decir que en el epílogo de Bautismo de Acero están nombrados los tres títulos que llevarán las siguientes partes de la saga.
— ¿Con tanta anticipación?
—La historia de Era de Magos ya está pensada por completo, ya tengo pensado hacia dónde irá cada uno.
—A menos que los personajes decidan lo contrario...
(Risas)
—Sí, a menos que alguno vaya a hacer algo diferente a lo que pensé y quiera cambiarme el libreto otra vez.
—Tuviste que cambiar muchas cosas, ¿no?
—Así es, sí. La escena en la taberna, por ejemplo, en que Quentin me cambió los papeles; Ajác varias veces, de hecho, me hizo reescribir su viaje. Y ultimamente Tareq está tomando la costumbre de sus compañeros de hacerme pensar las cosas de manera diferente.
—Muchas gracias por concedernos estos minutos para saber más de todo esto. Mañana seguiremos buscando saber más de Era de Magos con sus personajes. ¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Batalla de los Dos Soles

Primer viaje

Ciiclo "Conociendo Era de Magos" día 8. Reda Almairon.